Concurso Nacional de Gaita Corta.
GANADORES FESTIALGARROBA 2024 CONCURSO NACIONAL DE GAITA CORTA.
GRUPOS PARTICIPANTES
REGLAMENTO DEL CONCURSO NACIONAL DE GAITA CORTA (AFICIONADO Y PROFESIONAL) AÑO 2024.

Artículo 1. Para participar en este concurso es indispensable que todos los integrantes del conjunto conozcan y cumplan lo dispuesto en el presente reglamento.
Artículo 2. Podrán participar los grupos de gaita corta en las categorías de aficionado y profesional, debidamente inscritos en la secretaría del festival, por medio de la convocatoria realizada por la junta organizadora del festival mediante la página oficial y a su vez hayan sido invitados por la junta organizadora.
Artículo 3. Un grupo de gaita corta es un grupo que está conformado por seis personas, que interpretan esta música con los instrumentos descritos en el artículo 4°.
Artículo 4. Los instrumentos musicales del grupo de gaita corta aficionado y profesional serán obligatoriamente aquellos tallados o hechos con materiales naturales como tradicionalmente se han venido utilizando para su fabricación y en ningún caso se permitirán los elaborados en otro material diferente, y serán: gaita corta, tambor alegre, llamador, tambora y maracas.
Artículo 5. Los grupos de gaita corta aficionado y profesional ejecutarán obligatoriamente los ritmos de cumbia, merengue, porro y puya, y se presentarán con su uniforme gaitero especial (si lo tienen), en caso contrario utilizarán obligatoriamente el uniforme típico de gaitero compuesto de abarcas tres puntá, sombrero vueltiao, pantalón y camisa blanca, y pañuelo rojo.
Artículo 6. En el presente reglamento los grupos de gaita corta se han inscrito en una sola categoría, aficionado o profesional
Artículo 7. Cada grupo deberá estar integrado por las personas que están registradas en la ficha de inscripción. Al ocurrir cambio sin dar aviso a la junta organizadora serán descalificados.
Artículo 8. La junta organizadora se encargará de colocar en la página web oficial del festival el orden de presentación de todos los conjuntos.
Artículo 9. El concurso de gaita corta (aficionado y profesional) se realizará de forma presencial,
Artículo 10. Una vez culminada la ronda de participación y sumados los puntajes, lo que se hará en presencia de la persona que estará coordinando el concurso de gaita corta miembro de la junta directiva, se conformará la lista de conjuntos que
pasan a la siguiente ronda. Cuando se trata de la ronda final no serán más de cinco. Se dará a conocer por lo menos seis (6) horas de anticipación el listado de los clasificados a fin de que los concursantes y el público conozcan de antemano el orden de la presentación.
Artículo 11. Son causales de descalificación automática del concurso de gaita corta las siguientes infracciones:
- a) Repetir la ejecución de temas musicales entre las rondas clasificatorias, a excepción de la categoría profesional en la ronda final, en donde deberán interpretar uno de los temas exigidos del maestro IGNACIO “NACHO LUNA”, sin importar que se repita la ejecución del tema musical.
- b) Realizar públicamente saludos en plena presentación en los videos.
- c) Excederse más de 5 minutos por tema en cada presentación.
- d) No cumplir con el requerimiento de presentación en los eventos, entre ellos la alborada los grupos que se presentan el viernes 5 de enero de 2024, vestidas de calles, Cuadro vivos, y la gran toma a Galeras, todos los grupos sin excepción, organizado por la junta directiva y notificada al grupo participante.
- e) Todas las demás que sean consideradas contrarias a los requerimientos de la excelencia del evento.
Artículo 12. La junta directiva será inflexible en el sentido de que los participantes no reúnan un mínimo de decencia, buenos modales y comportamiento digno tanto en lo personal como en lo artístico, serán descalificados así hayan clasificado para cualquiera de las rondas.
Artículo 13. En caso de que los infractores presenten problemas para retirarse una vez hayan sido descalificados, la organización del festival recurrirá a las autoridades competentes para que colaboren y hagan respetar este reglamento y la buena marcha del certamen.
Artículo 14. Los Conjuntos de Gaita Corta (aficionado y profesional) se estarán presentando en la primera ronda clasificatoria los días 5 y 6 de enero de 2024 en dos grupos los cuales serán escogido por la junta organizadora, es decir, se escogerán la mitad de los grupos de gaita de cada categoría para presentarse el día 5 de enero de 2024 y la otra mitad el día 6 de enero de 2024, en los que interpretaran los ritmos de porro y merengue , y el día 7 de enero de 2024 en la ronda final, se interpretaran los ritmos de cumbia, y opcional (merengue, porro o puya), y para la categoría profesional, será obligatorio interpretar un tema musical del maestro IGNACIO “NACHO LUNA” de los dos temas exigidos, sea la cumbia obligatoria, o el opcional (merengue, puya o porro).
Artículo 15: Los grupos de gaita corta (aficionado y profesional) de manera obligatoria tendrán que realizar una presentación en privado ante el jurado calificador en donde ejecutarán un ritmo obligatorio (merengue tradicional).
Articula 16. A la ronda final del concurso de gaita corta (Aficionado y profesional) llegarán los cinco (5) mejores grupos de gaita que hayan obtenido los mejores puntajes en la ronda clasificatoria.
Artículo 17. El jurado calificador escogerá los tres (3) mejores grupos asignando primer, segundo y tercer puesto, teniendo en cuenta la
competencias: Afinación, ensamble, expresión y vestuario.
Artículo 18. El jurado calificador escogerá en forma simultánea a los tres mejores ejecutantes de gaita corta y tambor alegre con el fin de que se enfrenten en un duelo en tarima en la gran final el día 07 de enero de 2024, ante el público para finalmente escoger el mejor ejecutante de estos instrumentos descritos anteriormente.
Nota: Cabe anotar que el jurado calificador también escogerá la mejor voz, la cual será definida en las presentaciones de las dos rondas realizadas en cada categoría.
Artículo 19: Para concursar en la categoría de canción inédita los compositores y los grupos interprete tendrán que enviar a la convocatoria realizada por la junta organizadora del festival mediante la página oficial un documento en Word o PDF con la información de la composición (letra, compositor, grupo interprete, ritmo, y como adjunto un audio de la composición.
Artículo 20. La ronda clasificatoria del concurso de canción inédita será realizada el día sábado 06 de enero de 2024 con las 10 canciones preseleccionadas por el jurado calificador, de las cuales serán escogidas las 5 mejores para presentarse en la gran final el día 7 de enero de 2024.
Artículo 21: El jurado calificador escogerá las tres (3) mejores composiciones asignando primer, segundo y tercer puesto, teniendo en cuenta la competencia: montaje o arreglo, interpretación, afinación, aceptación, entre otras.